El concierto se destacó por una serie
mal tener en cuenta que se trataba del
primer tour del grupo en los EE. UU. en 7 años (desde aquella gira de 1981 de la mano del álbum Tattoo You), por lo que un especial de TV era altamente esperado. A lo que se agregó -y no casualmente- la participación especial de invitados de ocasión como Eric Clapton (que aporta su guitarra en ‘Little Red Rooster’) y John Lee Hooker (en ‘Boogie Chillen’, también con participación de Clapton), más las de Izzy Stradlin y Axl Rose de Guns N’ Roses en ‘Salt of the Earth’ (la “banda del momento”, que ya había oficiado de telonera de los Stones junto a Living Colour en los tres conciertos en el Memorial Coliseum de Los Angeles el 19, 21 y 22 de octubre de ese año). Pero quizás el hecho más curioso de todos, y ya en el plano absolutamente
extramusical, es que el concierto también logre ser recordado por la pelea detrás de escena (o “backstage”, si les gusta más) que tuvo lugar con nada más y nada menos que el mismísimo Donald Trump, cuyo rol -si bien estaba integrado a la producción del evento- había aceptado previamente bajo la condición de que su nombre no apareciera en ningún detalle referido al montaje del concierto, ni que tampoco asistiera personalmente a los shows del 17, 19 y 20, los tres que hubo en el Convention Center. Cuenta la historia que ya desde entonces los Stones no consideraban al millonario empresario “santo de su devoción”, reyerta que se agravaría casi tres décadas después cuando, sin autorización, Trump utilizara música de los Stones durante su campaña con vistas a la presidencia de su país. Y que todavía sigue usando ocasionalmente, a pesar de las advertencias legales. Así y todo, para el momento en que el grupo arribó al Convention Center de New Jersey el día del show, tuvieron la ingrata
La enemistad Stones-Trump sumó un nuevo capítulo en una entrevista que Keith Richards brindó a la BBC en 2018, cuando socarronamente agregó, “Ahora son los Estados Unidos quienes tienen que sacárselo de encima. ¡No digan que no les avisé!”
Siguiendo la tendencia de las ediciones múltiples, STEEL WHEELS LIVE se editará en diversos formatos: boxset de 4 LPs (en distintos colores de vinilo), CD doble más DVD, y Blu-ray con 2 CDs, a lo que se suma una edición séxtuple conteniendo el show completo en CD, DVD y Blu-ray, más un DVD del show en Tokio del año siguiente, y un CD extra que responde al nombre de Steel Wheels Rare Reels, con tomas de canciones menos populares y fuera del setlist básico que fueron tocadas durante el tour. Finalmente, también habrá un picture disc en vinilo de 10 pulgadas (“double A-sided”, esto es, ambos lado A y B del disco con el mismo contenido) con las canciones Rock and a Hard Place y Almost Hear You Sigh, ambas registradas en la mencionada presentación en Japón, que se venderá exclusivamente en disquerías independientes durante el próximo 26 de septiembre, día del bendito Record Store Day.
1. Intro
2. “Start Me Up”
3. “Bitch”
4. “Sad Sad Sad”
5. “Undercover of the Night”
6. “Harlem Shuffle”
7. “Tumbling Dice”
8. Miss You”
9. “Terrifying”
10. “Ruby Tuesday”
11. “Salt of the Earth” (con Axl Rose & Izzy Stradlin)
12. “Rock and a Hard Place”
13. “Mixed Emotions”
14. “Honky Tonk Women”
15. “Midnight Rambler”
16. “You Can’t Always Get What You Want”
17. “Little Red Rooster” (con Eric Clapton)
18. “Boogie Chillen” (con Eric Clapton & John Lee Hooker)
19. “Can’t Be Seen”
20. “Happy”
21. “Paint It Black”
22. “2,000 Light Years From Home”
23. “Sympathy For The Devil”
24. “Gimme Shelter”
25. “It’s Only Rock n Roll (But I Like It)”
26. “Brown Sugar”
27. “(I Can’t Get No) Satisfaction”
28. “Jumpin’ Jack Flash”
Support the page here!
Your donation helps to do what I do and keep updating the page daily. Thanks in advance!
$5.00
Categories: News/Novedades, Novedades, Posts (Español)