Si te gusta Rolling Stones Data puedes contribuir con una donación. ¡Muchas gracias! *Donar aquí
Canciones de The Rolling Stones: Try a Little Harder
*VER MÁS CANCIONES
*Click for English version
Don’t you worry try a little harder/ Say goodnight and stay a little longer…
Escrita por: Jagger/Richard
Grabada: Regent, IBC y Decca Studios, Londres, Inglaterra, 1-10 de julio de 1964
Músicos invitados: Jimmy Page (guitarra), John McLaughlin (guitarra), Reg Guest, Joe Moretti, Andy White (batería)
Del libro Rolling Stones – La Historia Detrás de sus 365 Canciones:
Al ayudar a un amigo a seducir a la chica que es objeto de su deseo, Mick Jagger no escatima en consejos. Intenta un poco más; ¿No ves que tienes que darle todo el amor que necesita? El mensaje es claro. “Try a Little Harder” es la única canción entre las primeras composiciones de Mick Jagger y Keith Richards recopiladas en Metamorphosis que no dio lugar a ninguna otra versión. Sin embargo, está lejos de ser la más débil de este período, sobre todo gracias a la performance de Mick Jagger y la producción de Oldham, influenciada tanto por Phil Spector como por la Motown. Es por ello, además, que fue elegido como cara B de “I Don’t Know Why”, el single extraído de Metamorphosis.
Es muy difícil decir quién podría haber estado involucrado en la grabación de “Try a Little Harder”. Algunas fuentes afirman que Mick Jagger fue el único miembro de los Rolling Stones presente. Otros citaron a Brian Jones en la guitarra acústica, Keith Richards en la eléctrica y Bill Wyman en el bajo. También es posible que Jimmy Page y/o John McLaughlin tocaran en la canción. Sin embargo, Oldham arrojó un poco de luz sobre el misterio en 2010: “Tenía un grupo vocal mezclado con Keith y yo ‘tarareando’. El grupo vocal habría sido la Ivy League, la orquesta fue contratada”. “Try a Little Harder” abre con un bajo acompañado de una pandereta. Este sonido evoca inmediatamente la firma Motown, aunque, una vez más, con un toque de pared de sonido.
La sección rítmica es tenue pero efectiva, y los arreglos de trompetas con predominio de saxo le dan a la canción una coloración razonablemente exitosa. Jagger cuenta con el apoyo perfecto de los coros, y el resultado es bueno a pesar de la producción, que deja un poco que desear a nivel técnico. La incertidumbre persiste hasta el día de hoy sobre las fechas de grabación y las fuentes difieren, pero es probable que la sesión de febrero en los Regent Sound Studios en Londres fuera la única sesión dedicada a la canción.
Categories: Canciones, Posts (Español)