inéditas

ROLLING STONES INÉDITAS: “GIMME SOME NECK ROUGH MIXES, EARLY VERSIONS & OUTTAKES 1978”, MATERIAL INÉDITO DE RONNIE WOOD.

Si te gusta esto puedes contribuir con una donación. Tu donación ayuda a mantener la página actualizada diariamente y pagar costos de mantenimiento. ¡Muchas gracias!  *Donar aquí


Hace unos días comenzó a circular online un material que podría resultar de gran interés para aquel fan stoniano que siempre está buscando algo más que material editado oficialmente, y que suma un hallazgo muy interesante a la interminable lista de diversos “bootlegs” (grabaciones piratas) que se vieron a través de los años. Más llamativo aún resulta que tuvieron que pasar 41 años para que así sea, al menos en este caso. Se trata de demos y versiones alternativas de GIMME SOME NECK, tercer álbum solista de Ronnie Wood, después de I’VE GOT MY OWN ALBUM TO DO y NOW LOOK, lanzados respectivamente en 1974 y 1975 (esto es, sin contar la banda de sonido de la película MAHONEY’S LAST STAND, que Ronnie grabó junto a su ex-compañero en los Faces Ronnie Lane, editada en 1976)
Gimme Some Neck, que se editó el 20 de abril de 1979, no sólo es un álbum ciento por ciento con el sello Ronnie Wood, sino que además ostenta un detalle muy singular: es el único álbum solista de un Stone que más se acerca a uno de la banda, ya que cuenta con la participación de Mick, Keith y Charlie (Wyman no apareció en el disco simplemente porque su “horario de trabajo” hizo que no pueda estar allí presente, aún cuando el álbum fue grabado casi paralelamente a SOME GIRLS) Producido por Roy Thomas Baker -más recordado por su trabajo junto a Queen, entre otros artistas-, el “line up” definitivo de GSN incluyó a Ronnie, por supuesto (en voz, guitarras, guitarra dobro, pedal steel, bajo), Mick Jagger (coros), Keith Richards (guitarra, coros), Charlie Watts (batería), Ian McLagan (órgano, teclados), Jerry Williams (piano), Jim Keltner (percusión), John Lind y ‘Richard’ (coros), Harry Phillips (piano), Mick Fleetwood (batería), Dave Mason (guitarra, acordeón), Bobby Keys (saxo) y Mark T. Jordan (piano)
Lo novedoso ahora entonces es la mencionada aparición de los demos del disco, extraídos de una cinta de cassette que registró buena parte de esas sesiones, y con muy buenos resultados. Este cuarto volumen de la serie FOXES IN THE BOXES (los anteriores estuvieron dedicados a material inédito de los Stones) incluye 13 pistas, entre las que se cuentan dos sorpresas: una versión (mejor dicho, una grabación re-versionada) de ‘I Got Lost When I Found You’ (que RW originalmente grabó en el disco Now Look), y ‘Tiger Balm’, canción que nunca había visto la luz antes, y a la cual Ronnie ya se había referido en su autobiografía, publicada en el 2007. Por el momento las canciones están disponible para bajar en el siguiente link:
https://mega.nz/folder/2QIUDKSS#4Q2NpqFw7-POv3QhJ6Y6tg
Fuera de esta introducción, también traduje las “liner notes” (info interior sobre las canciones del disco), y que incluyen detalles de las sesiones de grabación que aportan mucha información. Enjoy!

Foxes in the Boxes V 4-ins front

RONNIE WOOD – “FOXES IN THE BOXES VOL. FOUR: GIMME SOME NECK ROUGH MIXES, EARLY VERSIONS & OUTTAKES 1978”
Mezclas alternativas, primeras versiones y outtakes del álbum GIMME SOME NECK (1979) grabadas en los estudios Pathé Marconi, Boulogne-Billancourt (cerca de París), Francia, marzo y/o abril de 1978 y Cherokee Studios, Los Angeles, USA, septiembre/noviembre de 1978.
*Textos e investigación: nzb / RDP

El sello JEMS desenterró 13 mezclas hasta el momento desconocidas, versiones alternativas y tomas registradas por Ronnie Wood para su tercer álbum solista ‘Gimme Some Neck’, editado en 1979. Las grabaciones comenzaron en los estudios franceses Pathé Marconi, en Boulogne-Billancourt (un suburbio al suroeste de París) con una sesión de 10 días durante febrero y/o marzo de 1978. Más que probablemente estaba aprovechando el tiempo de inactividad mientras Mick Jagger y Keith Richards mezclaban ‘Some Girls’ en el otro estudio del edificio. Bill Wyman ya se había ido para entonces, por lo que no participó del disco, y en su lugar lo hizo Robert ‘Pops’ Powell, quien se encargó detocar el bajo en el disco, mientras que Charlie Watts, que no se había alejado de los estudios, se encargó de la batería en todas las canciones, salvo en ‘Seven Days’, donde tocó Mick Fleetwood. Y finalmente Mick y Keith terminaron participando en dos de las canciones.
No puedo decir si el productor Roy Thomas Baker (Queen, The Cars, Journey) había estado involucrado en las primeras sesiones en Francia, pero seguramente supervisó las posteriores de sobregrabación/mezcla /edición en Los Angeles, las que tomaron aproximadamente tres meses a partir de septiembre de 1978, y que hizo un gran trabajo puliendo las pistas grnbadas.
El receso de seis meses que siguió a la sesión básica de grabación en París fue causado por las actividades varias de los Stones durante ese período: el lanzamiento de Some Girls, los ensayos para la gira, y las sesiones de 1978 en Estados Unidos en los estudios RCA de Los Angeles. Primera regla: ¡Los Stones siempre primero!
Después de terminar sus deberes con los Stones, Ronnie se mudó a su nueva casa en Mandeville Canyon, también en Los Angeles. Keith, Ronnie, Ian McLagan y Chuch McGee (asistente de guitarras de Ronnie) se mudaron con él para ayudarlo en su próximo trabajo en Cherokee Studios, también con sede en L.A.
‘Gimme Some Neck’, el tercer álbum solista de Ronnie (sin contar ‘Mahoney’s Last Stand’, la banda de soniudo de la película del mismo nombre, que grabó junto a Ronnie Lane) finalmente se lanzó el 20 de abril de 1979, y poco después fue promocionado con una gira por Estados Unidos por el infame grupo de Ronnie, The New Barbarians. Tres miembros de la banda también habían tocado en el álbum (Richards, Mac y Bobby Keys), pero pusieron en marcha una sección rítmica totalmente nueva con Stanley Clarke en el bajo y Joseph ‘Ziggy’ Modeliste (de The Meters) en la batería.
Las doce canciones de esta grabación (más una mezcla alternativa adicional) no fueron las únicas pistas básicas que Ronnie llevó de Francia a Los Angeles para sobregrabar, mezclar y editar. Por ejemplo, Ian McLagan, que hizo todas sus sobregrabaciones en Cherokee, ya se puede escuchar en esas tomas. Pero aún faltaban otros agregados, como las sobregrabaciones de saxo de Bobby Keys en “Don’t Worry” y algunas de de guitarra y voces finales de Wood. Desafortunadamente, algunas de las colaboraciones de Keith no aparecen en las grabaciones.
Del lado positivo, tenemos una rara oportunidad de escuchar versiones anteriores de todos los tracks que conocemos del álbum terminado (menos el corto instrumental “Delia”), algunas de las cuales son inéditas (cuatro son mucho más largas que el álbum lanzado oficialmente), y otras con pistas de voz alternativas.
Lo mejor de todo son las dos canciones totalmente inéditas. La primera es una sorprendente regrabación de “I Got Lost When I Found You”, una canción que Wood ya lanzó en su álbum en solitario de 1975 ‘Now Look’. La segunda es la semi-legendaria “Tiger Balm”, un título que figura en las “liner notes” del interior del álbum oficial. “Tiger Balm” también aparece mencionada en ‘Ronnie’, la autobiografía de Wood, pero hasta ahora era totalmente desconocida. Desafortunadamente, los créditos que aparecen en el sobre interior del disco son algo confusos, por lo que investigamos un poco para presentar los datos correctos y completos de los músicos que participan.

BREAKIN’ MY HEART II (4:22)
Batería: Charlie Watts (CW)
Bajo: Pops Powell (PP)
Voz principal: Ronnie Wood (RW)
Coros: Mick Jagger, RW
Guitarras: RW
Órgano: muy probablemente Ian McLagan (Mac) (no confirmado)
La única canción de la que tenemos dos mezclas alternativas en esta colección. La versión 2 es la más desarrollada, ya que tiene la voz principal finalizada, la que conocemos de Gimme Some Neck, pero también incluye partes de guitarra que no se escuchan en la mezcla final. Mick Jagger hace algunas voces de acompañamiento agradables que se suman a los coros de RW, se puede escuchar mucho mejor en esta versión inicial que en la versión lanzada. Probablemente sea Mac quien toque el órgano (no confirmado) La versión final se utilizó más tarde como el lado B de la edición estadounidense del single “Seven Days”.

LOST AND LONELY (4:35)
Batería: CW
Bajo: PP
Voz principal: RW
Coros: RW y (?)
Guitarras: RW
Órgano: Mac
Percusión: Jim Keltner
Esta versión no está editada y, por lo tanto, es veinte segundos más larga que la versión de Gimme Some Neck. Todas las voces de acompañamiento aparecen en la canción, pero es difícil identificar quién las está haciendo, aparte de RW. En la sección final de la mezcla final, las diferentes voces se desplazan hacia la izquierda y hacia la derecha (la parte de “Lost And Lonely” a la derecha y la de ‘Lonely, looking for you”) a la izquierda.

WORRY NO MORE (2:33)
Batería: CW
Bajo: PP
Voz principal: RW
Coros: RW y Jerry Williams
Guitarras: RW
Piano: Jerry Williams
La mezcla de la canción que originalmente abre el álbum está muy cerca de la versión final, solo faltan algunas sobregrabaciones de guitarra. Jerry Williams, quien escribió la canción, hace un muy buen trabajo de piano, y aparte canta coros.

WE ALL GET OLD (4:29)
Batería: CW
Bajo: PP
Voz principal: RW
Coros: RW, Jon Lind y “Richard”
Guitarras (incluyendo pedal steel): RW
Piano: Mark T. Jordan o Harry Phillips
Órgano: Mac
Otra canción que es veinte segundos más larga que la versión final del álbum. Los coros fueron proporcionados por el compositor Jon Lind junto a “Richard”. Algunas fuentes sospechan que este ‘Richard’ podría ser Keith Richards, quien se quedó en la casa de huéspedes de la casa de RW en Mandeville Canyon durante algún tiempo durante las sesiones en lops estudios Cherokee, pero es muy probable que sea otra persona. El piano en la versión del álbum no está acreditado, pero la letra de la canción que está en el disco incluye un garabato que dice “H. Philips (¡sic!) o Mark Jordan”. ¿Quizás sea que RW no podía recordar no solo el apellido del amigo de Jon Lind, Richard, sino también qué contribución del pianista utilizó finalmente?

SEVEN DAYS (4:14)
Batería: Mick Fleetwood
Bajo: RW
Vos principal: RW
Coros: (no confirmados)
Guitarras: RW
Pedal steel: RW
Órgano: Mac
El mismísimo Bob Dylan le pasó esta canción de su autoría a Ronnie cuando ambos estaban partcipando de las sesiones del álbum ‘No Reason to Cry’ de Eric Clapton en marzo de 1976. Es la única canción de Gimme Some Neck con una sección rítmica diferente (RW en bajo y Mick Fleetwood en batería), por lo que es posible que la canción fue primeramente grabada en Los Angeles. Esta primera versión tiene una pistal vocal distinta, y no incluye los coros de Keith Richards. La versión oficial terminó siendo el único single del álbum que se editó.

I GOT LOST WHEN I FOUND YOU (3:56)
Batería: CW
Bajo: PP
Voz: RW
Coros: RW y (Jerry Williams?)
Guitarras: RW
Piano eléctrico: Mac
Es extraño que RW vuelva a intentar grabar nuevamente “I Got Lost When I Found You” (que escribió con Bobby Womack) ya que ésta ya fue lanzada como la canción de apertura de su segundo álbum en solitario, ‘Now Look’, en 1975. RW dijo en un entrevista que realmente le gusta la canción. Tal vez no estaba satisfecho con la versión de ‘Now Look’ por cualquier razón. En Gimme Some Neck, Wood buscaba un sonido bien producido, de ahí el compromiso del principal productor, Roy Thomas Baker. Como RW dijo en una entrevista de Rolling Stone en mayo de 1979, “Todo lo que quería en esos primeros discos era un sonido único de fondo. Esta vez, obtuve un sonido de fondo producido al máximo”.

F.U.C. HER (3:21)
Batería: CW
Bajo: PP
Voz principal: RW
Coros: (no confirmado en en esta versión)
Guitarras: RW
Guitarra acústica: Dave Mason
Piano:? (sin acreditar)
Armónica: (tampoco confirmado en la versión del disco)
Las letra más divertida de RW de las canciones álbum, pero tal vez demasiado sórdidas para el Sr. Charlie Watts, quien en el disco quedó fuera de los créditos del álbum. Dave Mason aparece tocando guitarra acústica, con Ian McLagan o Mark T. Jordan en el piano. Se supone que la armónica esde Ronnie, pero en verdad no se puede escuharlo tocarla en ninguna de las versiones.

DON’T WORRY (3:28)
Batería: CW
Bajo: PP
Voz principal: RW
Voces de acompañamiento: RW y?
Guitarras (incluyendo guitarra dobro): RW
Piano:? sin acreditar, tal vez Mac o Mark T. Jordan
Saxo tenor: (sin acreditar)
La regrabacion del saxo de Bobby Keys no aparece en esta versión, y la cacofonía de las guitarras es mucho más fuerte y más directa en esta mezcla. En la mezcla final, las guitarras se escuchan atenuadas para lograr un efecto más suave y favorecer el sonido del saxo (difícil de decir si se dejan o se agregan partes de guitarra) También escucho algo parecido a una trompeta (posiblemente sintetizada) para recrear el sonido de Jim Price / Bobby Keys. Tambiém nuevamente escuchamos un piano sin acreditar (¿Ian McLagan o Mark T. Jordan?)

INFEKSHUN (4:05)
Batería: CW
Bajo: PP
Voz principal: RW
Coros: MJ
Guitarras: RW, también quizás MJ
Piano: Harry Phillips
En “Infekshun”, Mick Jagger dio una mano en la parte compositiva (que no fue acreditada) y escribió la mayoría de la letra. Puedes distinguirlo en las últimas dos palabras de la letra: “Ýou’re killing all the life here, but it ain’t in me to turn you loose”, que comienza en el minuto 1.25. Dado que estuvo claramente presente durante la grabación de esta toma, incluso es posible que toque una de las tres guitarras. Los Stones hicieron una grabación inédita de esta composición (bajo el título “Infection”) durante las sesiones de Some Girls, por lo que parece natural que MJ se haya involucrado en la grabación de la canción básica de RW. La mezcla aproximada tiene algunas partes de guitarra diferentes en comparación con la de GSN, y Harry Phillips de Detroit se encarga del piano.

TIGER BALM (4:49)
Batería: CW
Bajo: PP
Voz principal: RW
Voces de acompañamiento: RW y? (¿Mac?)
Guitarras: RW
Órgano: Mac
Piano Eléctrico: Mac
“Tiger Balm” representa la composición totalmente desconocida de esta colección, un verdadero “outtake”, por así decirlo. Ian McLagan aparece todo el tiempo, tocando órgano Hammond, también piano eléctrico, y tal vez cantando coros. En su sutobiografía ‘Ronnie’, Wood escribe que le dio “Tiger Balm” a Ringo Starr, pero no se conoce la grabación de Starr de la canción.

BURIED ALIVE (4:12)
Batería: CW
Bajo: PP
Voz principal: RW
Coros: MJ
Guitarras: RW
Piano Eléctrico: Mac
Percusión: Jim Keltner
Esta es la canción favorita de muchos fanáticos de los Stones de Gimme Some Neck, ya que tiene a Ronnie Wood, Keith Richards, Mick Jagger y Charlie Watts. ¡Casi una verdadera canción de los Stones! Desafortunadamente, la voz de acompañamiento de Richards y la parte de guitarra todavía faltan en esta mezcla. Pero esta gran versión inicial es más de medio minuto más larga que la canción lanzada oficialmente, presenta una toma vocal alternativa, y puedes escuchar mucho más las voces de acompañamiento de MJ.

COME TO REALIZE (4:18)
Batería: CW
Bajo: PP
Voz principal: RW
Coros: Jon Lind, RW, más Richard
Guitarras: RW
Piano: Mac
Piano Eléctrico: Mac
En esta etapa, la canción probablemente todavía se encontraba bajo su título original, “Over Before It Begun”. Esta mezcla cruda es aproximadamente 25 segundos más larga que la versión final y tiene menos voces de acompañamiento, y algunas partes de guitarra diferentes. La versión de GSN fue más tarde usada como lado B para el lanzamiento en el Reino Unido del single de “Seven Days”.

BREAKIN’ MY HEART I (4:22)
Batería: CW
Bajo: PP
Voz principal: RW
Coros: MJ, RW
Guitarras: RW
Órgano: sin acreditar, probablemente Mac
Versión alernativa y con mezcla anterior del track 1, con menos guitarra, voz principal diferente y el órgano de Mac con un registro más alto, y mezclado más prominentemente, en primer plano.