Si te gusta esto puedes contribuir con una donación. Rolling Stones Data no está afiliada a la banda. Tu donación ayuda a mantener la página actualizada diariamente y pagar sus costos de mantenimiento. ¡Muchas gracias! *Donar aquí
Canciones de The Rolling Stones: Prodigal Son
*VER MÁS CANCIONES
Well father said, “Eldest son, kill the fatted calf/ Call the family round”…
Escrita por: Rev. Robert Wilkins
Grabada: Olympic Sound Studios, Londres, Inglaterra, 13-18 de mayo y 24 de junio de 1968
La canción fue escrita por Robert Wilkins, un Reverendo que grabó blues del Delta en los años ’20y ’30. Keith Richards descubrió el trabajo de Wiklins en los ’60, y fue así como los Stones llegaron a grabarla.
La del “hijo pródigo” es una historia de la Biblia sobre un padre que tiene dos hijos. El primero de ellos le pide que le adelante su herencia, y se gasta ese dinero en cosas hedonistas. Después de derrochar todo el dinero aparece repentinamente en su hogar, y el padre lo recibe con una fiesta en su honor. Eso no le cae bien al hijo mayor, quien piensa que debería ser recompensado por su buen comportamiento, pero el padre destaca el valor del perdón. (Ref. the rolling stones prodigal son)
La versión original de Wilkins se titulaba “That’s No Way To Get Along”, que es una de las frases de las canciones, pero los Stones decidieron titularla “Podigal Son”, que además fue la única versión de otra canción incluida en el álbum Beggars Banquet. Curiosamente, en 1928 Wilkins también había escrito una canción llamada “Rollin’ Stone”.
Del libro Rolling Stones – La Historia Detrás de sus 365 Canciones:
Esta fue la primera vez desde Out of Our Heads (1965) que los Stones grabaron una canción escrita por alguien que no fuera el dúo Jagger-Richard. “Prodigal Son” es un tema de country blues de Robert Wilkins. Nacido en el estado de Mississippi, Wilkins tocaba blues desde los años veinte, y entre 1928 y 1935 había grabado numerosos discos (entre ellos “Rolling Stone Parts I & II”, ¡una señal, sin duda!), solo o acompañado de Sleepy John Estes o los Jug Stompers de Gus Cannon. En 1936 se convirtió al cristianismo y se convirtió en ministro.
En 1964, el reverendo Robert Wilkins grabó ocho temas de gospel blues en el Wynwood Recording Studio en Washington, DC. Este álbum fue lanzado como The Original 1964 Recordings. Una de estas canciones es “Prodigal Son”, una adaptación de otro tema de country blues de Wilkins titulado “That’s No Way to Get Along”, grabado en 1929. El título se refiere, por supuesto, a la parábola del hijo pródigo contada por Jesús y relatada en el Evangelio según San Lucas. El simbolismo es el de la oveja perdida y el arrepentimiento. En el caso de esta canción, el personaje central se fuga con el dinero de su padre. Después de gastarlo todo y enfrentarse al hambre, se ve obligado a trabajar en una granja antes de regresar a casa con su padre, donde agacha la cabeza avergonzado y llora.
Categories: Canciones