rolling stones moonlight mile 1971Canciones

CANCIONES DE LOS ROLLING STONES: ‘MOONLIGHT MILE’ (1971)

Si te gusta esto puedes contribuir con una donación via PayPal. Tu donación ayuda a mantener la página actualizada diariamente y pagar sus costos de mantenimiento. ¡Muchas gracias!  *Donar aquí

the rolling stones moonlight mile

Canciones de los Rolling Stones: Moonlight Mile

*Click for English version
*VER MÁS CANCIONES


The sound of strangers sending nothing to my mind/ Just another mad mad day on the road…

*Título original: The Japanese Thing
Escrita por: Jagger/Richard
Grabada: Rolling Stones Mobile, Stargroves, Newbury y Olympic Sounds Studios, Londres, Inglaterra, marzo-mayo de 1970
Músicos invitados: Jim Price (piano), Paul Buckmaster (cuerdas)


Sobre ‘Moonlight Mile’ de los Rolling Stones
(del libro Rolling Stones – La Historia Detrás de sus 365 Canciones)

Existen varios relatos sobre el comienzo de la letra de esta canción. Keith describió a “Moonlight Mile” como una obra enteramente de Mick Jagger: “Por lo que puedo recordar, Mick llegó con la idea de eso, y la banda descubrió cómo tocarla”. En una entrevista concedida a Marc Myers del Wall Street Journal el 28 de mayo de 2015, el cantante de los Stones tenía lo
siguiente para decir sobre la escritura de la canción: “Escribí algunas de las primeras estrofas de ‘Moonlight Mile’ en un cancionero que llevaba cuando estábamos de gira en el verano de 1970. Estaba cada vez más cansado de la carretera y nostálgico. Estoy seguro de que la idea de la canción se me ocurrió por primera vez una noche mientras estábamos en un tren y había salido la luna”. (Ref. the rolling stones moonlight mile)

Esto difiere notablemente de lo que le dijo a Tom Donahue en 1971: “Siempre me gusta escribir la letra de una canción antes de entrar al estudio, pero la letra de ‘Moonlight Mile’ no se escribió antes de grabarla, fue improvisada. ” Estas letras son algunas de las más poéticas que ha escrito el cantante de los Stones. En ellos expresa la soledad que siente un pasajero, con toda probabilidad una especie de artista performático (¿quizás una estrella de rock llamada Jagger?) en un tren.

La ausencia de la mujer que ama está sutilmente simbolizada por la luz de la luna, intocable, pero que le permite ver con más claridad, y la soledad que siente el narrador es apenas mitigada por los pensamientos en los que busca refugiarse para que sus noches parezcan menos largas. Algunas personas interpretaron la frase “con la cabeza llena de nieve” como una referencia a los narcóticos, más específicamente a la cocaína, pero no hay garantía de que esto sea lo que se pretendía.

Desde un punto de vista musical, “Moonlight Mile” revela el deseo de Mick Jagger de explorar nuevas vías: “También se me ocurrió un riff oriental-indio en mi guitarra acústica. En algún momento durante la gira se la toqué a Mick Taylor, porque pensé que le gustaría”. Mick Taylor confirma que fue a él (Taylor) a quien se le ocurrió el riff al final de la canción en la que Paul Buckmaster se inspiró para el arreglo de cuerdas, y que Mick Jagger “me cantó la canción por primera vez en el compartimento de un tren de primera clase en el camino de Londres a Bristol”.

copyright
copyright
Copyright © Rolling Stones Data
Toda la información contenida aquí es propiedad intelectual de Rolling Stones Data. Todos los contenidos creados por Marcelo Sonaglioni. Cuando utilice información de este sitio (online o impresa) debe mencionar su origen detallando la URL del posteo o la dirección del sitio web (no olvide mencionar autores y fuentes, como lo hace esta misma página) Muchas gracias.