rolling stones where the boys go 1980Canciones

CANCIONES DE LOS ROLLING STONES: ‘WHERE THE BOYS GO’ (1980)

Si te gusta Rolling Stones Data puedes contribuir con una donación. ¡Muchas gracias!  *Donar aquí


Canciones de The Rolling Stones: Where the Boys Go

*VER MÁS CANCIONES

*Click for English version

Look here, darlin’, I know the score/ Paint your face, dye your hair, I’ll see you round the back!…

Escrita por: Jagger/Richards
Grabada: RCA Studios, Hollywood, EE. UU., ago-sept. de 1978; EMI Pathé Marconi Studios, París, Francia, 10 de junio-19 de oct. de 1979
Músicos invitados: Ian McLagan (piano)


Del libro Rolling Stones – La Historia Detrás de Sus 365 Canciones:
Mick Jagger adopta su mejor acento cockney para evocar la vida de los jóvenes británicos de clase trabajadora: fútbol los lunes y martes, cerveza en el pub los sábados por la mañana. El sábado por la noche, por otro lado, es tiempo de fiesta: los chicos se van a la discoteca, donde bailan y esperan conseguir un buen pedazo de culo. Y las chicas tampoco piensan en otra cosa que no sea pasarlo bien. Esta es otra canción con el espíritu del pub rock (¿con un guiño a Dr. Feelgood y Nick Lowe?) que les dio a los Rolling Stones la oportunidad de enseñarles a los punks un par de cosas… “Where the Boys Go” se grabó en enero de 1978 durante las sesiones de Some Girls, pero finalmente quedó fuera del álbum. Después de eso, fue reelaborada muchas veces.

En “Where the Boys Go”, con su ambiente de banda de garage e influencias punk rock, la intención de los Stones es claramente alinearse con las tendencias musicales del momento. El sonido es crudo, pero carece de alma real, lo cual es una sorpresa, dado que Chris Kimsey está a cargo. Parecería que “Where the Boys Go” no funcionó muy fácilmente en el estudio, y esto es evidente cuando uno escucha la canción. El sonido de guitarra de Mick, Ron y Keith es delgado, las diferentes partes no encajan, y cuando Keith toca su solo de “Chuck Berry” en el minuto 2:14, la canción todavía está luchando por despegar.

Lo más probable es que Ronnie se ocupe del bajo y, aunque es bueno, el sonido no es particularmente limpio, lo que hace poco para respaldar el ritmo establecido por Charlie, quien hace todo lo posible para que la canción se mueva. Incluso Mick no parece particularmente convencido por lo que está cantando, y por lo general es el que domina el estilo particular de un número mejor que nadie. Sólo los estribillos, con voces que recuerdan a The Clash, son un éxito, y la entrada de las dos coristas femeninas en la coda en el minuto 3:05 presenta algo fresco e inesperado. “Where the Boys Go” es una canción de rock algo demasiado convencional que tiene poco interés real. Es una pen,a porque nos hemos acostumbrado a lo mejor de los Stones. (Ref. the rolling stones where the boys go)