Debieron pasar más de 2 años y medio para que el arquitecto más prolífico de la historia del rock and roll tuviera su primer gran homenaje tanto en disco como en gira tributo. Y fue entonces aquí en Londres que Chuck Berry logró su bien merecida celebración de manos de uno de sus más fieles alumnos. Alejado momentáneamente de toda actividad stoneana desde la gira de los Rolling Stones en los EE. UU. del pasado verano boreal, Ronnie Wood lanzó al mercado Mad Lad, A Live Tribute to Chuck Berry, el álbum en vivo que recoge material registrado durante su concierto en el Tivoli Theatre de Wimborne, en Dorset, al sudoeste británico, en noviembre del 2018. Doce meses más tarde de aquel show, entonces, Wood salió a apoyar la edición de su nuevo proyecto con una mini-gira de 4 conciertos, nuevamente en su tierra natal, que comenzó con un show para apenas 300 personas el pasado 20 de noviembre en el recinto central de la iglesia (aunque-Ud.-no-lo-crea) All Saints Church situada en el pueblo de Kingston upon Thames, en las afueras de la capital británica, que sirvió como modo de precalentamiento para el que sí iba a hacer el gran primer show oficial de la gira promocionando el disco, cuando se presentó al otro día en el legendario e intimo Shepherd’s Bush Empire de la capital inglesa.
Secundado por los Wild Five, grupo que Wood ideó para la ocasión, entre los que se destacan el extraordinario pianista de boogie-woogie Ben Waters llevando la batuta musical (quien tan solo hace apenas unos días cerró su trayectoria de 31 años con dos conciertos en los que Wood apareció como invitado en un par de canciones) y la cantante irlandesa Imelda May, ante un local colmado de fans que llegaron de buena parte del continente europeo, USA, Japón y Sudamérica para formar parte de la histórica celebración. Wood (camisa de leopardo, pantalones negros rasgados y remera de Chuck Berry para la ocasión) salió a escena promediando las 21 hs. para darle el puntapié inicial a lo que terminaría convirtiéndose en una seguidilla de canciones que abarcaría todos los clásicos del enorme legado del rocker de St. Louis. Sweet Little Sixteen, No Particular Place To Go, Let It Rock, Little Queenie, Memphis Tennessee, Talking About You, Rock And Roll Music, In The Wee Wee Hours (con May en primera voz), Don’t Lie To Me, Back In The USA, Betty Jean, Bye Bye Johnny, la instrumental Mad Lad (que Berry grabara en su disco Rockin’ At The Hops, la única para la cual Ronnie se sentó, ejecutando steel guitar), o Carol (que los Stones incluyeran en su LP debut, allá por 1964) y donde no faltó absolutamente nada, incluso animándose a tocar algunas perlas menos populares del catálogo de Berry como No Money Down, Almost Grown, o Blue Feeling, y con un grand finale a todo trapo de la mano de, claro, Johnny B. Goode. En Run Rudolph Run, mientras tanto, el concierto contó con la participación de la única invitada sorpresa de la noche.
Fue cuando Wood invitó a subir a escena a la legendaria vocalista escocesa Lulu, quien a sus casi 71 años aún continúa manteniendo el mismo caudal de voz que la consagró hacia fines de la década del ’60. Oportunamente secundado por los flameantes Wild Five (que con el agregado de dos coristas femeninas terminó alcanzando los siete músicos en escena), entonces, el combo no dejó títere con cabeza, en lo que supo ser un show por demás único en su especie, y que repite con dos conciertos más en las ciudades de Birmingham y Manchester en unos días.
Poco antes de retirarse de escena, todavía rebozando adrenalina, y más despeinado que de costumbre, Wood selló la inolvidable velada dejando en claro ante los allí presentes su verdadera misión detrás del disco en vivo y los conciertos, solicitando a la audiencia “que los shows sirvan para que que todo el mundo redescubra el legado de las canciones originales de Chuck Berry”.
Tarea cumplida con creces para Ronald David Wood y Cia., entonces. Con tributos de esta altura, Chuck Berry puede descansar tranquilo, mientras su legado artístico permanecerá eternamente en todos y cada uno de los amantes de uno de los artistas más esenciales que nos trajo aparejados el pasado siglo.
Support the page here!
Your donation helps to do what I do and keep updating the page daily. Thanks in advance!
$5.00
Categories: Posts (Español)