rolling stones family 1968Canciones

CANCIONES DE LOS ROLLING STONES: ‘FAMILY’ (1968)

Si te gusta Rolling Stones Data puedes contribuir con una donación. ¡Muchas gracias!  *Donar aquí

Canciones de The Rolling Stones: Family

*VER MÁS CANCIONES

*Click for English version

Here’s the son, has his legs a-screwed on/ Yeah, they’re screwed on pretty tight/ But his brain is loose and it ain’t no use/ He’s already lost the fight…

Escrita por: Jagger/Richard
Grabada: Olympic Sound Studios, Londres, Inglaterra, 13-18 de mayo/28 de junio de1968
Músicos invitados: Nicky Hopkins (piano), Jimmy Miller (percusión)


Del libro Rolling Stones – La Historia Detrás de sus 365 Canciones:
“Family” interesa sobre todo por sus palabras un tanto enigmáticas, escritas con toda probabilidad por Mick Jagger con su sentido del humor cáustico y cínico. Describe a cuatro miembros de una familia que atraviesan extrañas aventuras. El padre tiene un accidente mortal y ha tenido un trasplante de corazón. La hija sueña con convertirse en prostituta y tener a su padre como cliente. La madre ha sido absorbida por un remolino, junto con sus amantes, para ver de qué se tratan los colores de la muerte. Finalmente, el hijo pronto caerá en la locura al enterarse de que nunca tocará la guitarra como E. G. Jim y nunca escribirá como San Agustín. ¿Será el sueño incestuoso de la joven heroína lo que impidió la inclusión de “Family” en Beggars Banquet? (Ref. the rolling stones family)

Antes de lograr su versión final presumiblemente el 28 de junio de 1968 en los Olympic Sound Studios, el mes anterior se trabajó en “Family” en una versión más eléctrica. La versión de Metamorphosis, por el contrario, es principalmente acústica, con Keith proporcionando un ritmo rasgueado en su Hummingbird. Parecería que “Family” no avanzó más allá de la etapa en la que era un demo. El momento es por lo menos dudoso, y la estructura es algo inestable.

Aunque la canción en sí es interesante, se habría necesitado algo de trabajo adicional para que estuviera a su altura. Parece que la guitarra acústica de Keith ha sido capturada por un segundo micrófono y reproducida a través de un altavoz Leslie para crear un efecto de vibrato rápido y de fase. O bien se dobló a sí mismo usando la misma técnica. Es posible que también haya tocado la parte del bajo en su Fender Precision, al punto de que el estilo se parece más al de un guitarrista que al de un bajista.

Charlie proporciona un buen ritmo, pero desafortunadamente no es puntual. Jimmy Miller parece estar en la pandereta (¡con fuerte reverberación!) y Mick Jagger en las maracas. La voz de este último es razonablemente convincente, y es interesante notar que entre 1966 y 1969 estaba ansioso por dejar salir el lado sensible de su personalidad. Brian Jones no parece haber contribuido al corte. Finalmente, el estilo lírico característico de Nicky Hopkins es claramente reconocible en lo que es una buena parte de piano. Sin embargo, de esta forma, la canción no merecía un lugar en Beggars Banquet.