rolling stones emotional rescue indian girlCanciones

CANCIONES DE LOS ROLLING STONES: ‘INDIAN GIRL’ (1980)

Si te gusta esto puedes contribuir con una donación. Rolling Stones Data no está afiliada a la banda. Tu donación ayuda a mantener la página actualizada diariamente y pagar costos de mantenimiento. ¡Muchas gracias!  *Donar aquí


Canciones de The Rolling Stones: Indian Girl

*VER MÁS CANCIONES

*Click for English version

Lesson number one that you learn while you’re young/ Life just goes on and on getting harder and harder…

Escrita por: Jagger/Richards
Grabada: EMI Pathé Marconi Studios, Boulogne-Billancourt, France, 10 de junio-19 de pct. de 1979; Electric Lady Studios, NYC, EE. UU., nov-dic. de 1979
Músicos invitados: Nicky Hopkins (xilofón)


Las sesiones de grabación del álbum Emotional Rescue tuvieron lugar a finales de 1979 y principios de 1980 en los estudios Pathe Marconi de París, Francia. El álbum marcó un cambio en el sonido de la banda, incorporando más elementos de música dance, disco y reggae.Durante las sesiones, los miembros de la banda experimentaron con nuevos estilos e influencias musicales, y los cinco miembros de la banda contribuyeron a la creación del álbum. De hecho, fueron tan productivos que varias canciones que quedaron fuera del álbum formarían el núcleo del siguiente, Tattoo You, de 1981 (“Hang Fire”, “Little T&A” y “No Use in Crying”), mientras que “Think I’m Going Mad”, otra canción de las sesiones, fue lanzada como cara B de “She Was Hot” en 1984. Una versión cantada por Richards, “We Had It All”, fue lanzada en la edición extendida de Some Girls en 2011.
En general, las sesiones del álbum fueron un período significativo para los Rolling Stones, ya que continuaron evolucionando y adaptando su sonido para adaptarse al cambiante panorama musical de finales de los ’70 y principios de los ’80.


Del libro Rolling Stones – La Historia Detrás de sus 365 Canciones:
Con algunas raras excepciones (notablemente en Beggars Banquet), los Rolling Stones parecen haber sentido que los acontecimientos políticos que sacudieron al mundo durante la segunda mitad del siglo XX no eran más que indirectamente su preocupación. Sin embargo, en “Indian Girl”, las Glimmer Twins centran la atención en las sangrientas guerras civiles que se han desatado en Centroamérica desde la década de 1960, en particular en Nicaragua, el país de origen de Bianca Jagger. Como miles de personas más, la joven india de la canción se encuentra sola, su madre fue violada por soldados y su padre luchando en las calles de Masaya, ambos padres arriesgando sus vidas por la revolución iniciada años antes por Fidel Castro.