Si te gusta esto puedes contribuir con una donación. Rolling Stones Data no está afiliada a la banda. Tu donación ayuda a mantener la página actualizada diariamente y pagar costos de mantenimiento. ¡Muchas gracias! *Donar aquí
La gira de los Stones de 1981 resultó un amplio suceso en varios aspectos. En el comercial, por haber sido el tour que los llevó de vuelta a los grandes estadios de la mano de su nuevo álbum Tattoo You, batiendo records de recaudación, el primero en 3 años desde la gira de Some Girls, que básicamente estuvo limitado a presentaciones en teatros. Y no menos en el plano artístico, ya que también fue el disparador para la introducción masiva al público de buena parte de los teloneros que los acompañaron, una plataforma de despegue para su propia carrera. Entre el 25 de septiembre de ese año (fecha debut de la gira en el John F. Kennedy Stadium de Philadelphia) y la final del 19 de diciembre en el Hampton Coliseum (en Hampton, Virginia), los Stones contaron con opening acts del calibre de George Thorogood & the Destroyers, que abrieron siete del total de los 50 conciertos del American Tour 1981, o de la J. Geils Band (que lo hizo en cuatro ocasiones, antes de volver a acompañarlos en la gira europea del ’82) pero también de nombres -algunos ya consagrados, otros en vías de hacerlo- como Journey, The Go-Go’s, Hear, Prince (que abrió los shows en Los Angeles, de los cuales surge la anécdota de los muchos objetos que los impacientes fans le arrojaron al escenario), Stray Cats, ZZ Top, Fabulous Thunderbirds, Neville Brothers, Greg Kihn Band, Henry Paul Band, Screamin’ Jay Hawkins, Tina Turner, Etta James, Molly Hatchet, The Clash, Iggy Pop, Santana, Bobby Womack, Ian Dury and the Blockheads o
Joe Ely, entre otros. Pero también significó la oportunidad de que lo hiciera Van Halen, el cuarteto californiano que por entonces ya daba bastante que hablar, al borde de su consagración al estrellato definitivo años después, que fueron soportes del grupo en el Tangerine Bowl de Orlando los días 24 y 25 de octubre, y a pleno rayo de sol. En rigor, la segunda vez que oficiaban de teloneros para los Stones, ya que antes lo habían hecho en el Superdome de New Orleans en 1978 durante la gira del disco Some Girls junto a los Doobie Brothers. Ante la lamentable noticia del reciente fallecimiento del gran Eddie Van Halen, aquí un texto-recuerdo de aquellas jornadas de 1981 extraído de la nota “A Weekend with Van Halen and The
Rolling Stones” originalmente publicado en la web Van Halen News Desk .
UN FIN DE SEMANA CON VAN HALEN Y THE ROLLING STONES
En este día de 1981 (24 y 25 de octubre de 1981), Van Halen culminó su gira del álbum Fair Warning con el segundo de los dos espectáculos en estadios con entradas agotadas que abrieron para los Rolling Stones en el Tangerine Bowl en Orlando.
En el otoño de 1981, los Rolling Stones estaban de gira detrás de su nuevo single Start Me Up de su álbum Tattoo You, lanzado en agosto. Era el tour más grande de los Stones hasta la fecha, batiendo récords de venta de entradas y recaudando millones. Van Halen se encontraba al mismo tiempo de gira, terminando la de Fair Warning, promoviendo su cuarto álbum, y los Stones le pidieron que abrieran para ellos en su fecha del 24 de octubre el Tangerine Bowl (también conocido como Citrus Bowl o Orlando Stadium) en Orlando, Florida. Un estadio enorme resultaría una forma apropiada de culminar su gira norteamericana con entradas agotadas, que comenzó en mayo, así que aprovecharon la oportunidad. Este espectáculo iba a ser el último de su gira de 1981, y también marcaría la segunda y última vez que estas bandas compartirían el mismo escenario (la primera vez fue cuando Van Halen abrió para los Stones en el Superdome de Nueva Orleans en 1978) Más tarde, los Stones agregaron un tercer telonero, la Henry Paul Band, y cambiaron la hora de inicio a las 11 am en lugar del mediodía. Los tickets costaban US$ 15.60, y los 60.500 que había a la venta se agotaron en menos de 10 horas. Luego se agregó un segundo show para el 25 de octubre, que también se agotó en 10 horas. La revista Billboard informó que ambos conciertos recaudaron $1.887.600. El espectáculo se denominó “Rock Super Bowl XII”.
El periódico Ocala Star-Banner se refirió a los teloneros como “LA. Heavy Metalists Van Halen” (“Los metaleros de Los Angeles, Van Halen”…por supuesto, esto fue antes de los éxitos pop Pretty Woman, Dancing in the Streets, Jump, etc.) “Las filas en Orlando estaban llenas de niñas de 12 o 13 años, algunas de las cuales estaban haciendo las sugerencias más indecorosas posibles”, dijo Mick Jagger más tarde al New York Times.
Categories: Posts (Español)