rolling stones the spider and the fly 1965Canciones

CANCIONES DE LOS ROLLING STONES: ‘THE SPIDER AND THE FLY’ (1965)

Si te gusta Rolling Stones Data puedes contribuir con una donación. ¡Muchas gracias!  *Donar aquí


Canciones de The Rolling Stones: The Spider and the Fly

*VER MÁS CANCIONES

*Click for English version

Sit up, fed up, low down, go round/ Down to the bar at the place I’m at…

Escrita por: Jagger/Richard
Grabada: RCA Studios, Hollywood, EE. UU., 12-13 de mayo de 1965
Músicos invitados: Jack Nitzsche (teclados y percusión)


Del libro Rolling Stones – La Historia Detrás de sus 365 Canciones: the rolling stones the spider and the fly
La poeta británica del siglo XIX Mary Howitt es conocida principalmente como la autora de la fábula “La Araña y la Mosca”, publicada en 1829. En ella narra las desgracias de una mosca que es seducida por los halagos de una engañosa y manipuladora araña. ¿Mick Jagger y Keith Richards se inspiraron en esta oscura historia? Indirectamente, sin duda. Desde un punto de vista musical, “The Spider and the Fly” es un blues de doce compases muy en la tradición del sello Chess. Entrevistado por Rolling Stone en 1995, Mick Jagger explica: “Es un blues de Jimmy Reed con letra de un grupo de pop británico, que es una combinación interesante: una canción un poco atrapada en un túnel del tiempo”.

El sonido de “The Spider and the Fly” se parece tanto al sonido de Chess que bien podría haber sido grabado en los legendarios estudios. Además, Bill Wyman, en su libro Rolling with the Stones, fecha la grabación al 10 de mayo, cuando los Stones estaban trabajando bajo la supervisión de Ron Malo. Pero Dave Hassinger también fue capaz de tal logro y, por lo tanto, es permisible cierto grado de duda. Keith y Brian abren el tema con una muy buena intro en la que sus dos guitarras se entrelazan y dialogan entre sí. Luego, Keith toma la iniciativa, muy probablemente en su Gibson Les Paul, y Brian se lanza a la parte rítmica, presumiblemente en su guitarra Vox “Teardrop”. Además de ofrecer una excelente interpretación vocal, Mick también toca la armónica. Aquí, los Stones demuestran una vez más su perfecto dominio del género.